Buscar
domingo, 16 de junio de 2024 01:16h.

Alumnado y profesorado de los Programas Formativos Especiales de la ULPGC exigen parar ya el genocidio en Gaza

 

FR P P P P

El alumnado y el profesorado de los Programas Formativos Especiales de la ULPGC piden que dejen de asesinar a una población civil indefensa, masacrada por las bombas y por un ejército que además de matar sin piedad, impide la ayuda humanitaria internacional, usando el hambre, la sed y la enfermedad como armas de una intencionadamente, mal llamada guerra que solo tiene un bando: el genocida

Alumnado y profesorado de los Programas Formativos Especiales de la ULPGC exigen parar ya el genocidio en Gaza

En la tarde de ayer 22 de mayo un nutrido grupo de mayores, que forman parte del alumnado de los Programas Formativos Especiales, se concentraron en el acceso al Edificio de La Granja del Campus de San Cristobal para exigir un alto el fuego inmediato y permemente en Gaza.

Con este acto, alumnado y profesorado de los Programas Formativos Especiales, han querido expresar, desde el conocimiento consciente, su compromiso ético con los derechos humanos,  pidiendo parar de forma inmediata el genocidio en Gaza.

Piden el compromiso y la acción de las instituciones, los gobiernos y la comunidad internacional para detener sin más dilaciones, ambigüedades ni pretextos, este genocidio que desgraciadamente volverá a pesar sobre la historia más oscura y perversa de la humanidad.

Han reclamado a la ULPGC que materialice su compromiso expresado el 9 de mayo en la conferencia de rectores y rectoras de universidades españolas, con los derechos humanos y con la revisión de los acuerdos de colaboración con las universidades israelíes, tal como ha hecho ya la Universidad de Granada que ha acordado, entre otras cosas, suspender la colaboración científico-técnica y de movilidad con universidades e instituciones israelíes.

Animan a todos a que se sumen y apoyen las iniciativas que está promoviendo la Red Universitaria por Palestina que reúne a docentes, Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios  y estudiantes de Universidades de toda España.

Piden además la declaración de la ULPGC como Espacio Libre de Genocidio y de Apartheid

Conscientes de que "El mal avanza, porque el bien no tiene nada que decir", el alumnado y profesorado de los Programas Formativos Especiales deciden no permanecer callados ante este genocidio y exigen un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza.


MANIFIESTO

No queríamos acabar este curso, donde ya hemos manifestado ejemplos de solidaridad con otros pueblos, sin denunciar con voz propia el genocidio que está padeciendo la población de Gaza en Palestina. 

Una de las lecciones más valiosas que hemos aprendido en estos Programas Formativos Especiales con muchos de sus docentes es que:

La universidad es fuente de conocimiento y el conocimiento debería mejorar nuestra condición humana. Pero el conocimiento sin conciencia, sin  compromiso ético y  sin responsabilidad y acción humana que la corrobore nos deshumaniza, en lugar de construir mejores seres humanos. 

Con este acto, los alumnos de los Programas Formativos Especiales, queremos expresar desde el conocimiento consciente, nuestro compromiso ético con los derechos humanos,  pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza. 

Pedimos que dejen de asesinar a una población civil indefensa, masacrada por las bombas y por un ejército que además de matar sin piedad, impide la ayuda humanitaria internacional, usando el hambre, la sed y la enfermedad como armas de una intencionadamente, mal llamada guerra que solo tiene un bando: el genocida… 

Pedimos parar este genocidio ¡YA! 

Que será el tercer genocidio en lo que va de siglo y el séptimo en los últimos 70 años. Como seres humanos no debemos, no podemos tolerar que la humanidad se construya a golpe de violencia y vileza, vulnerando los derechos más elementales que todos nos otorgamos y que no querríamos ver vulnerados bajo ningún concepto. 

 Pedimos que dejen de asesinar en Gaza¡YA! Pedimos el alto el fuego ¡YA!

Pedimos el compromiso y la acción de las instituciones, los gobiernos y la comunidad internacional para detener sin más dilaciones, ambigüedades ni pretextos, este genocidio que desgraciadamente volverá a pesar sobre la historia más oscura y perversa de la humanidad.

Pedimos a la ULPGC que materialice su compromiso expresado el 9 de mayo en la conferencia de rectores y rectoras de universidades españolas, con los derechos humanos y con la revisión de los acuerdos de colaboración con las universidades israelíes, tal como ha hecho ya la Universidad de Granada que ha acordado, entre otras cosas, suspender la colaboración científico-técnica y de movilidad con universidades e instituciones israelíes.

Animamos a todos a que se sumen y apoyen las iniciativas que está promoviendo la Red Universitaria por Palestina que reúne a docentes, Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios  y estudiantes de Universidades de toda España, y que ya han sido remitidas desde la citada Red a la CRUE y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Y que entre sus peticiones está la declaración de la ULPGC como Espacio Libre de Genocidio y de Apartheid";

Compañeras y compañeros "El mal avanza, porque el bien no tiene nada que decir"…. Y nosotros no podemos permanecer callados ante este genocidio. ¡ALTO EL FUEGO YA!

PALESTINA ULPGC
PALESTINA ULPGC

 

mancheta mayo 24