ESPAÑA INVADE AMÉRICA” 12 de Octubre 1492 “NADA QUE CELEBRAR” Inició la invasión europea, explotación de recursos naturales esclavitud y genocidio en Abya Yala - por Jorge E. Macías Jaramillo

ESPAÑA INVADE AMÉRICA” 12 de Octubre 1492 “NADA QUE CELEBRAR” Inició la invasión europea, explotación de recursos naturales esclavitud y genocidio en Abya Yala - por Jorge E. Macías Jaramillo, Ciudadano Panameño. Ecologista Humanista Pacifista. Médico Pediatra Especialista en Medicina de Adolescentes. Diplomado en Desarrollo Humano Holístico.
12 Octubre 2022
La barbarie de la colonización Española. Cuauhtémoc torturado “quemaron sus pies” Para que revele donde tiene el tesoro de los Aztecas.
A sabiendas del genocidio esclavitud y saque que iniciaron los españoles, el Gobierno de España en sus típica soberbia y supremacismo es incapaz de ´pedir disculpas o perdón de manera pública a los descendientes de Abya Yala.
“Hace unos meses el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador envió una carta al Rey de España, Felipe VI, en la que le insta a reconocer los atropellos que las autoridades mexicanas consideran que se cometieron durante la conquista y a pedir disculpas por ellos. El Gobierno español reaccionó a la divulgación del contenido de la misiva, adelantado por EL PAÍS, y en un comunicado ha afirmado que “lamenta profundamente” su publicación y que “rechaza con firmeza” el argumento de la misma…El objetivo de López Obrador es la búsqueda de la reconciliación plena entre ambos países” (1)
Oportunidad desaprovechada por el Rey de España porque entendemos que pervive en ellos el racismo soberbia y Supremacismo. Incapaz de ´pedir disculpas o perdón de manera pública a los multi agredidos descendientes de Abya Yala.
Al respecto me es grato comentarles otra historia diferente ya que Si el Gobierno español no aprovechó la oportunidad, también es cierto porque escuché de viva voz de una ciudadana Panameña en matrimonio con un ciudadano español, en visita a España, uno de sus familiares políticos “Ciudadano Español” ante sus familiares le pidió perdón por los crímenes cometidos por los “colonizadores” españoles. Ante esta revelación que muestra lo auténtico, sincero arrepentido avergonzado del actual ciudadano español, este hecho humano a título personal me generó asombro agradecimiento ante esta expresión de perdón y arrepentimiento. Así de honesto y de simple expresado desde el interior del Ciudadano Español, lo que no le es dado a las autoridades españolas. El escuchar la anterior anécdota me hace sentir en parte reivindicado por el Ciudadano Español.
Cada día más historiadores y ciudadanos de Abya Yala estamos de acuerdo que los españoles no nos descubrieron y que no es una fecha para celebrar
Los Documentos en archivos de España muestran que en nuestro continente a partir de esta fecha iniciaron un bárbaro genocidio de más de 90 millones de personas,
“ El antropólogo brasileño Darcy Ribeiro planteó que a finales del siglo XV, al momento en que arribaron los conquistadores europeos a América, existían aproximadamente 70 millones de indígenas. Un siglo y medio después solo quedaron unos tres millones y medio.
La invasión del imperio español dejó a su paso muerte, desolación, el saqueo de los recursos y riquezas naturales. Los pueblos originarios fueron esclavizados, torturados, despojados de su tierra, de su cultura y evangelizados.
La invasión genocida, como también se le conoce, no solo exterminó a millones de pobladores de la región, sino que también se valió del “secuestro, tortura, deportación, mercantilización y esclavitud de millones de habitantes del continente africano” como mano de obra barata en el “nuevo” continente, reseña el portal Rebelión.
El 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Cristóbal Colón, financiado por los reyes de España y los banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe. En su diario del Descubrimiento, el almirante escribió 139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro Señor", reseñó en 2007 el escritor uruguayo Eduardo Galeano” (2)
(1) España rechaza con firmeza la exigencia de México de pedir perdón por los abusos de la conquista. Javier Lafuente Lucía Abellán El País 26 de Marzo 2019
(2)El "descubrimiento" de América o el inicio del mayor genocidio de la historia teleSURtv.net el 11 octubre 2016 en telesurtv.net.
* En La casa de mi tía por gentileza de Jorge Macías Jaramillo
