Y luego Biden lo arruinó todo... otra vez - por Bernhard Horstman

Y luego Biden lo arruinó todo... otra vez
Bernhard Horstman
MOON OF ALABAMA

En junio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, realizó un viaje largamente deseado a China. Apenas 24 horas después de que saliera una declaración algo positiva de la reunión, Biden la arruinó al llamar a Xi Jinping "dictador".
Al gobierno chino no le hizo gracia :
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, calificó los comentarios de Biden de "extremadamente absurdos e irresponsables". En una conferencia de prensa programada regularmente el miércoles, dijo que los comentarios eran "una provocación política abierta" que violaba la etiqueta diplomática.

Ayer, el presidente chino Xi Jinping se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden cerca de San Francisco.
El portavoz chino había fijado el orden del día:
Hua Chunying 华春莹 @SpokespersonCHN - 11:25 UTC · 16 de noviembre de 2023
El presidente Xi Jinping señaló que hay dos opciones para China y Estados Unidos en la era de transformaciones globales no vistas en un siglo:
una es mejorar la solidaridad y la cooperación y unir esfuerzos para enfrentar los desafíos globales y promover la seguridad y la prosperidad globales; ...
... y la otra es aferrarse a la mentalidad de suma cero, provocar rivalidad y confrontación y llevar al mundo hacia la agitación y la división. Las dos opciones apuntan a dos direcciones diferentes que decidirán el futuro de la humanidad y del Planeta Tierra.
Xi quería elegir el primer camino. Pero poco después de su reunión, Biden pasó al segundo.
Y, nuevamente lo arruinó todo:
Declaraciones del presidente Biden en conferencia de prensa | Woodside, CA - 16 de noviembre de 2023 - Casa Blanca
P Y, señor presidente, después de hoy, ¿seguiría refiriéndose al presidente Xi como un “dictador”? Este es un término que utilizó a principios de este año.
EL PRESIDENTE: Bueno, mire, lo es. Quiero decir, es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es un país comunista que se basa en una forma de gobierno totalmente diferente al nuestro.
De todos modos, hicimos progresos.
La opinión china ciertamente difiere.
El Índice de Percepción de la Democracia (pdf) es el estudio anual más grande del mundo sobre cómo la gente percibe la democracia. En Estados Unidos, el 76% cree que "la democracia es importante", pero sólo el 54% responde que sí cuando se le pregunta si su país es democrático. En China, los porcentajes de acuerdo para las mismas preguntas son del 88% y del 73%.
* Gracias a Bernhard Horstman, a MOON OF ALABAMA y a la colaboración de Federico Aguilera Klink
https://www.moonofalabama.org/2023/11/and-then-biden-blew-it-again.html

