MEDIO AMBIENTE
Canarias, entre la violencia y las guerras climáticas (y II)

Les invito a examinar con la debida atención esta segunda parte del artículo que publica EL OIKOS.
Este texto sigue apoyándose en el libro de Harlad Welzer "Guerras Climáticas" y hace referencia a la próxima Cumbre de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la Río+20. Y mantiene que la demostrada incapacidad de los gobiernos del mundo para oponerse a los cambios climáticos y a los problemas medioambientales tiene una incidencia muy especial y negativa en Canarias.
Por eso EL OIKOS -y yo con él- recuerda la fuerte responsabilidad de los gobiernos y los empresarios de Canarias en la acción económica y medioambiental que mitigue esas consecuencias específicas para el archipiélago. Y enumera EL OIKOS una serie de medidas que deben tomarse en ese sentido.
Algo obvio, algo necesario y obligado. Pero algo que EL OIKOS y yo y ustedes sabemos que no se va a hacer.
http://eloikos.blogspot.com/2011/12/canarias-entre-la-violencia-y-las_28.html