Buscar
miércoles, 22 de marzo de 2023 10:13h.
alianzas
Política

Iglesias y Garzón comienzan a "explorar el terreno" para alianzas

podemos iucPÚBLICO ofrece este reportaje a partir de informaciones de agencias, sobre los forcejeor (intolerables, más que inexplicales, diría yo) entre Podemos e IU para conseguir una alianza electoral. Lorecomienda Antonio Aguado quién sospecho que desea tanto como yo y como ustedes que estas historias se desenreden. Para, si hay que ir a elecciones, que los partidos de izquierda lo hagan en condiciones de aprovechar la mayoría sin duda existente en las sociedades del pueblo español.

Política

Alianzas (Padylla)

Padylla, desde LA OPINIÓN y LA PROVINCIA, se cachondea, con justa razón, de las torpes alianzas con las que estrategas de partidos creen que van a sorprender al electorado. Estrategas que desconocen que lo poco que puedan ganar con estas trapisondas se compensan a la bajo con lo mucho que van a perder sus partidos. Pincha para que veas completa la viñeta.

Firmas

Sobre las políticas de alianzas de Podemos y Ahora en Común- por Javier Caso Iglesias

He comentado en el Grupo Taller Ágora 2.0, integrado en el proyecto de Articulación de la Sociedad Civil (https://goo.gl/7Mza4k) en el que participo, que a mi también me ha llegado la noticia de la división de Podemos en Cataluña consecuencia al modelo elegido de confluencia (Dirigentes de Podemos Cataluña firman manifiesto crítico con el proceso de confluencia).

Firmas

Santiago Pérez: "El Juzgado de lo contencioso ha decretado la indisolubilidad de las alianzas políticas y ha inventado un nuevo sistema político: el de gobiernos en minoría."

En contra de lo que sostiene el Magistrado,  sí hay una definición legal de transfuguismo, tanto en la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica 2/2011, que ha introducido este concepto en la Ley del Régimen electoral General, como en la propia regulación de la Moción de Censura: tránsfugas son quienes han abandonado el grupo político al que pertenece el alcalde. La extensión de este concepto a los concejales pertenecientes a los grupos que eligieron al alcalde  tras las elecciones, que es de fabricación propia del juez, no tiene la menor apoyatura  constitucional ni legal y produce una limitación injustificada en el estatuto y las funciones de los concejales y, por lo tanto, en el ejercicio del derecho fundamental de participación política.