Entrevista con Alberto Garzón y Eva García sobre la evolución de IU hacia el Decrecimiento - 15/15\15

Recomendado por Federico Aguilera Klink
Recomendado por Federico Aguilera Klink
Eva Maldonado en DIARIO 16 informa de las propuestas del BNG sobre una empresa pública de energía en Galicia. Lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Y yo, Chema Tante comento la diferencia con lo que pasa en Canarias con otros pretendidamente nacionalistas
Lo publicó INVESTIG'ACTION en julio del 2019 y lo reprodujeron inmediatamente UMOYA y REBELIÓN. La casa de mi tía lo comentó en enero del 2020. Lo recomendaba entonces y lo vuelve a recomendar Federico Aguilera Klink, que dice "Renta Básica para las y los migrantes. Es lo mínimo que debería hacer esta Europa rapaz que ha esquilmado los recursos de los países africanos. . Son fragmentos muy reveladores del libro "La force qui nous manque" que, en principio, es un libro sobre la lucha feminista, sobre los propios testimonios de la autora. Pero, al hilo de estos testimonios, el reportaje extrae los pasajes relativo a las experiencias de Eva Joly, magistrada francesa de origen noruego, sobre la tenebrosa actuación de Francia en África. No es un caso único. Se trata del neocolonialismo. Los estados más poderosos de Europa y América han devastado los recursos naturales de África, Ese continente cuya población, desesperada, toca a las puertas de la Europa opulenta, para encontrar desprecio y muerte. Joly lo dice con claridad descarnada, en lugar de expulsarles, deberían recibir una renta vitalicia. y hoy dos años y una pandemia despues, comprobamos como el drama sigue. Lamentable, vergonzoso
Esta historia parece que no terminará nunca, pero no podrán con nuestra resistencia. Los indecentes -les llama Eva Joly en este artículo en SOCIAL EUROPE, pero yo, Chema Tante, les llamo granujas- empresarios y los economistas. periodistas y analistas a sueldo, vuelven a clamar sus mentiras sobre la necesidad de bajar impuestos,para que la economía pueda resurgir. Mientras esta horda falaz larga sus soflamas de que "las empresas son las que crean empleo y con los impuestos van a sucumbir" muchas de ellas están repartiendo beneficios y engordando sus resultados con la dichosa pandemia. Mientras tanto, evaden de manera criminal sus responsabilidades fiscales, con toda suerte de trucos y trampas- Y lo peor es que, como tienen agarrados por los pescuezos a los gobiernos, seguirán con la costumbre de su delito. Y esto, habrá que repetirlo sin descanso, hasta que llevemos a los gobiernos a personas capaces y valientes y hasta que consigamos que la gente no se crea tanta mentira.
Al hilo de la reseña de un libro de Eva Joly que testimoniaba los abusos neocolonialistas en África, que publicaba La casa de mi tía A Federico Aguilera Klink le aflora y comenta esta otra joya, que viene muy oportuno mencionar en estos días en que la flor y nata de la delincuencia financiera se da cita en Davos... Una reseña del boliviano fallecido en 2017, Andrés Soliz Rada, sobre otro libroi denuncia de esta magistrada noruego-francesa, Eva Joly. “IMPUNIDAD. Corrupción en las Entrañas del Poder” describe como los llamados paraísos fiscales, la guaridas de la evasión de impuestos, que se extienden por todos los países opulentos, hacen posible la impunidad de la corrupción. Parece que no hay manera de que los gobiernos felones actúen contra estas fortalezas donde se oculta el fruto de los delitos de tráfico. De influencias, de evasión tributaria, de capitales, de armas, de droga, de seres humanos migrantes o en prostitución obligada, todos los peores delitos, que deben ser considerados contra la Humanidad, toda vez que son causa de enfermedades, hambre y muerte de miles de millones de personas. Ya lo decía Soliz Rada: además de pueblos saqueados, idiotas.
Lo publicó INVESTIG'ACTION en julio del 2019 y lo reprodujeron inmediatamente UMOYA y REBELIÓN. Lo recomienda Federico Aguilera Klink. Son fragmentos muy reveladores del libro "La force qui nous manque" que, en principio, es un libro sobre la lucha feminista, sobre los propios testimonios de la autora. Pero, al hilo de estos testimonios, el reportaje extrae los pasajes relativo a las experiencias de Eva Joly, magistrada francesa de origen noruego, sobre la tenebrosa actuación de Francia en África. No es un caso único. Se trata del neocolonialismo. Los estados más poderosos de Europa y América han devastado los recursos naturales de África, Ese continente cuya población, desesperada, toa a las puertas de la Europa opulenta, para encontrar desprecio y muerte. Joly lo dice con claridad descarnada, en lugar de expulsarles, deberían recibir una renta vitalicia.