15F 2003 El mundo clamó por la paz Charla coloquio con Luis Alsó, Herminia Fajardo, Juan Manuel Santana y Francisco Morote, Café d'Espacio, LPGC, 15 febrero

Oportuno e intrépido testimonio de Francisco Fajardo Spínola en EL DIARIO CANARIAS AHORA en relación con el atropello judicial de que ha sido objeto Albaerto Rodríguez, condenado con pruebas inventadas. El prestigioso historiador cuenta lo que le pasó en 1976. Y yo, Chema tante, llamo la atención de que lo relatado por un militante del PUCC ocurrió un año después de asesinato, que conmemoramos estos días. de otro militante del PUCC, Antonio González Ramos. Y sobran los declaraciones de gente a la que la policía acusa falsamente. Lo que le ha ocurrido a Alberto Rodríguez es un caso más, en este estado de derecha policiaco-
Nota de Chema Tante: Manuel Fajardo explica en detalle la triste anécdota de las acusaciones de una gente acostumbrada a jugar con los intereses de Canarias, para su particular provecho. Lo mismo hizo recientemente, con la concisión a que obliga una intervención en radio pero con la claridad y altura que le caracterizan, Pedro Anatael Meneses. Y yo quiero repetir aquí que tanto el conejero Fajardo como el tinerfeño Meneses pertenecen a lo que yo llamo "la escuadra del mantenimiento", ese grupo de coherentes veteranos militantes socialistas que han permanecido, inasequibles al desaliento en su partido, con el encomiable empeño de mantener sus ideales democráticos socialistas. Pero además, siempre con una vocación de defensa del pueblo de Canarias, que ya me gustaría a mí ver en alguna gente que se llama "nacionalista". Lo que ha pasado con esta historia puntual es otra muestra de como alguna gente utiliza sus escaños parlamentarios, no en defensa de Canarias ni de la gente, sino en su propia conveniencia.
Francisco José Fajardo y Javier Darriba, relatan en CANARIAS 7 las miserias que se producen en una empresa que debería ser pública, municipal, pero se privatizó, supuestamente, para mejorar y abaratar el servicio. Pero en realidad, la privatización de EMALA, como ocurre en todos y cada uno de estos casos, se puso en manos de una empresa, para el mejor beneficio de esta y, correlativamente, de las sabandijas que desde municipios, cabildos y gobiernos, cometen estos estropicios. El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado señala y comenta debidamente esta información sobre tan deplorables sucesos.
A las maestras y los maestros de la República Española
La resistencia contra las políticas de austeridad se corresponde ,salvando las particularidades locales, a un movimiento de fondo internacional, que recorre la mayoría de los países, que choca contra todas las alianzas establecidas por los dirigentes sindicales y políticos con la burguesía y el imperialismo. La lucha contra las condiciones de esclavitud de millones de emigrantes y refugiados tiene también ese alcance, el mismo que tiene el movimiento contra la guerra. Unir esas expresiones y fortalecerlas ha de ser el objetivo de preparar Conferencia Internacional con los sectores antes aludidos de partidarios de Sanders, Corbyn y Jackson.