Yurena Morera @MoreraYurena señala este interesante y revelador texto de Luís Flores, de la Comisión de Antiglobalización de Ecologistas en Acción, en EL SALTO. Flores recuerda que los bancos centrales premian al culpable. Porque ya no hay persona sensata que dude, lo afirmo yo, Chema Tante, que la responsabilidad de esta calamidad coronavírica que nos atribula corresponde a las maniobras ecocidas de las grandes empresas neoliberales. Pero la estupidez andante de quienes mangonean las finanzas internacionales vuelven a cometer el mismo error fatal: soltar pasta a todo pasto a esas empresas. Y la gente, ajo y agua. De esta manera, lejos de solucionar los quebrantos de la economía, y habida cuenta de que las oligarquías accionistas de las grandes empresas dedican los sabrosos beneficios que obtienen a la especulación financiera y que esas multinacionales seguiran con sus prácticas devastadoras del equilibrio ambiental planetario, se alimenta el infierno que viene.
Yo, Chema Tante, proclamo que cuando el pandemónium coronavírico remita, muchas cosas tendrán que explicarse. En realidad, explicarlas, no; porque se entienden perfectamente, pero habrá que responder por ellas. A toda la tirijala de cuestionamientos por los planteamientos neoliberales que nos han dejado sin defensa frente a la agresión vírica, se añaden cosas infectas como ésta que comentan en EL PAÍS CANARIO. No tiene firma, aunque está en primera persona, pero ni falta que hace, porque las verdades que larga puede asumirlas cualquiera. Lo que ha hecho el socialista, dice él, presidente Torres y que han aceptado -alguno, quizá, sugerido- es repugnante. Colocar a un sujeto como Julio Pérez conocido por sus querencias con la empresa privada, salpicado por chanchullos varios, al frente de la sanidad pública y acompañarlo por Conrado Domínguez, otro que tal, es una fechoría que pasará a la historia. Y encima, Pérez, lo primero que hizo, con la arrogancia que le caracteriza, al asumir su nueva responsabilidad, fue reconocer que "las cosas estaban razonablemente bien". Y la verdad es que en Canarias la respuesta a la agresión vírica no ha sido peor que en otras partes. Desde luego, no justificaba el cese de la responsable. Lo dicho. Mucho que explicar. Lo malo es que en el Parlamento, quien únicamente podrá pedir es explicaciones es la insalla coalicionera ppera ciudadanera. El problema, otra vez, es el sistema.
Pacto de las flores. Las advertencias empresariales. Censuras en cabildos. Medio ambiente y especulación., Importantes temas extraídos de la prensa canaria del 24 de junio y comentados por Domingo Méndez
Compras de fincas por el Cabildo gran canario. Presupuestos y REF. Sanidad. Conflictividad laboral. Domingo Méndez separa las espinas en la Prensa Canaria de este 23 de enero y extrae flores y cardos