"Se ha primado el negocio sobre el ambiente, y lo estamos pagando con la vida", Irma Ferrer, entrevistada por Javi Rodríguez en SER LANZAROTE
Irma Ferrer, abogada conejera conocida por su intrépida labor profesional en defensa de la sostenibilidad, desde la Asociación Transparencia Urbanística,, no suele prodigarse en entrevistas a medios. Pero en esta que le concedió a Javi Rodríguez en SER LANZAROTE, dice unas cuantas verdades. La cosa venía por la sentencia -al fin- que ha condenado a diez delincuentes por cazar de manera muy cruel a unas pardelas, especie protegida, en Alegranza. Ferrer denuncia la connivencia de las autoridades con estos desgraciados, “Hombres socialmente relevantes exhiben su poder en un acto muy de machos”. Irma Ferrer se refiere, en la entrevista, a la realidad social de Lanzarote, si embargo yo, Chema Tante, creo que lo que dice la letrada es perfectamente proyectable a Canarias toda.Porque estas islas han sido pasto de la colusión entre gente que gobierna y gente de las empresas, en la que el tercero es el ambiente y, por extensión toda la población canaria. Porque esta insalla político empresarial se ha lucrado o ha obtenido poder, a costa del patrimonio cultural, natural e identitario colectivo. Y, para no callarme nada, recordaré que esta desgracia que nos ha caído encima viene en gran medida de la desfachatez medioambiental. Les animo a leer el resumen que publica la web de la SER y a escuchar la muy sabrosa entrevista cuyo audio se inserta en la misma web. La entrevista la señala Federico Aguilera Klink, que dice: "Impresionante diagnóstico de Canarias"