Presentación virtual del Libro: Pacifistas en acción. 10 de Diciembre, a las 18 hora Canaria
Jordi Évole en un artículo de pago en LA VANGUARDIA, apela al antónimo de buenismo para comentar la mala idea, la perversidad de quienes criticaron, ridiculizaron la imagen de dos seres humanos compartiendo dolor, de una persona consolando a otra. Yo, Chema Tante, aprovecho para decir una vez más "Honor a Luna". Julián Ayala señala el artículo y, mostrando su disgusto en cuanto al término "buenista" y reivindica el de "ingenuo", libre. Coincido con la posición de Ayala y recuerdo que o contrario de "ingenuo" es "malicioso", "ladino" o "pillo". Hay otros, pero esos son los genuinos
Jordi Arcarons / Paco Ramos / Daniel Raventós / Sergi Raventós / Lluís Torrens, describen en SIN PERMISO, CUARTO PODER, CTXT el auténtico desastre del IMV, el flamante estandarte con el que el PSOE y UNIDAS pODEMOS dicen que "dejan a nadie atrás. Y yo, Chema Tante, comento, porque no se puede uno quedar en silencio.
Yo sé que para la mayoría de las personas que siguen La casa de mi tía es difícil encontrar tiempo para leerse los 15 folios y medio que componen este artículo de Jordi Nieva y Angelo Dondi en la REVISTA ITALO-ESPAÑOLA DE DERECHO PROCESAL. Pero también sé que todas estas personas comparten mi convencimiento de la importancia de la Universidad en la vida social y mi preocupación por el deterioro que está sufriendo. Como dicen los profesores Nieva y Dondi, la Universidad ha perdido la función de polo y referencia cultural. Y también, ha dejado, en muchas ocasiones de ser centros de creación de conocimiento, para convertirse en meros y prosaicos aparatos dispensadores de títulos y, con más frecuencia de lo que sería deseable, sin impartir una formación como es debido. Si a eso se añaden las historias que vamos conociendo, de centros universitarios que confieren grados académicos como favores políticos o retribuciones por donaciones o adjudicación de presupuestos, hay que convenir que a estos dos profesores les acompaña toda la razón en el diagnóstico tan negativo que emiten en este artículo.
Yo, Chema Tante, lo volveré a decir, soy independentista canario y creo que el concepto de España es un entelequia de cuya puesta en práctica vienen muchas de las tribulaciones que sufrimos los pueblos que estamos en este estado permanentemente en pleito. Pero también asumo que en muchas partes hay mucha gente que no piensa como yo. En mi país, Canarias, por mucha magua que me dé, la mayoría. Y en el resto del estado, no digamos. Y en Cataluña o Euskal Herría, una buena parte, aunque no podamos saber cuánta, por el empeño en impedir un democrático referéndum. Por eso, porque hay mucha gente que no piensa como pensamos los y las soberanistas, está claro que Jordi Évole, en este artículo en LA VANGUARDIA, tiene mucha razón. Nos guste o no, al soberanismo y al unionismo, hay que ceder. Pero ceder las dos partes. Como ya escribía Raquel Ejerique en EL DIARIO, en esto no cabe lanzar el improperio de "traidor" ni de "botifler". Hay que hablar y entenderse, no hay otra salida. Y entenderse implica ceder. Y lo repetiré, por si alguien del imperio no se ha enterado, ceder, por las dos partes.
" Y votaré contra los que quieren que sigamos votando hasta que salga lo que ellos quieren" dice Jordi Évole en este artículo en LA VANGUARDIA que señala, junto con otro de Alfonso González Jerez en EL DÍA, Julián Ayala. Dos reflexiones de dos tipos que, hartos de tanta zafiedad, pensaban abstenerse, pero que coinciden, como tanta gente más, en la alarma suscitada, por un lado, por la fantasmonada fascista y, por el otro, por el cúmulo de ruines intereses. "A la fuerza ahorcan", como dice Julián Ayala, quien no escatima su incisivo comentario.
Jordi Ballart
Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista señala y comenta esta información de Arturo Puente sobre declaraciones del dimitido alcalde socialista de Terrasa, Jordi Balart, disidente de la colaboración psoeística con la aplicaión del artículo 155.