Ilan Pappé, en PALESTINE CHRONICLE, reproducido en REBELIÓN, en traducción de Beatriz Morales Bastos, trata de las descarada manipulación que se administra, en ocasión -también- de la guerra de Ucrania. Mienten y sew refocilan en la mentira, digo yo, Chema Tante, leyendo e4ste texto que recomienda Fransicso Morote, de Attac Canarias
Mary Murphy y Michael McGann, en este documentado y algo denso artículo en SOCIAL EUROPE tratan el asunto de las rentas de participación o de la RENTA BÁSCIA UNIVERSAL, desde una perspectiva muy interesante. El derecho universal. Yo. Chema Tante, coincido en el asunto. Siempre se obvia que el derecho en su más alta concepción, debe tender a la consecución del bienestar y la felicidad general, el bien común, a lo que los derechos particulares deben supeditarse. Ya yo sé que quienes gobiernan, en el estado y en Canarias, ni leen ni razonan. Pero es bueno que leamos y razonemos quienes podemos votarles, a ver si al final conseguimos que gobierne alguien mnos lerdo
Pedro Baños: “Alguien va a aprovechar para esclavizarnos” con la deuda Alberto García, MONCLOA
La deuda como sometimiento a las políticas neoliberales Qué significa vivir en deudocracia Mariola Olcina Alvarado, CADTM
Francisco Morote, de Attac Canarias nos hace el regalo de aportar estos dos artículos, con otro punto de vista, desde Cuba, sobre la pandemia coronavírica. Otro punto de vista, pero muy cercano, al de Morote y al mío, Chema Tante. Los artículos son Coronavirus: lecciones insospechadas, de María Victoria Valdés Rodda en el veterano BOHEMIA y El fin del mundo según los ricos, de Enrique Milanés León en e siempre combativo JUVENTUD REBELDE. Valdés Rodda se apoya en Martí, Cecilia Zamudio, Naomí Klein, Sergio Rodríguez Gelfenstein, Julius Fucik, Ángeles Maestro (la autora dice Ángel, pero sin duda es un lapsus) y hasta el venezolano Jorge Arreaza, para montar un alegato contra el neoliberalismo y el egoísmo USA, que compara con la actitud solidaria de Cuba, que ha derramado sus legiones médicas por el mundo. Por su parte, Milanés León nos cuenta como la gente rica está reaccionando de la misma manera insolidaria que lo hizo cuando la amenaza atómica estaba más presente, construyendo refugios herméticos, a un coste tan altísimo como innecesario. ¡Cuántas mascarillas, guantes y pruebas se pagarían con esos refugios, monumento del egoísmo.
Luis González Reyes, en artículo que señala en EL SALTO Francisco Morote, de Attac Canarias, nos imparte una serena lección sobre las muchas enseñanza que pueden extraerse de este drama virológico que azota a la Humanidad. En verdad, un artículo de muy obligada y detenida lectura. Claro, añado yo, Chema Tante, que, como de costumbre, quienes tienen que leer estas cosas, la gente que gobierna y que mangonea la economía, ni las lee ni, mucho menos, las asumen