lacasademitia.opennemas.com

Notable artículo de Raúl Vega en TAMAIMOS. Las fogaleras en Ecuador y en Cataluña y el Día por la erradicación de la Pobreza, me distrajeron y no me dejaron ocuparme de este texto. Pero, lamentablemente, el problema que toca Raúl no ha perdido ni vigencia ni gravedad en quince días y todo indica que las va a mantener, crecientemente, mucho tiempo. El desarretado e inconsciente consumo de plástico en el consumo masivo diario tiene unas consecuencias brutales y contribuye a la catástrofe ecológica. Gobiernos y empresas se obsesionan con las bolsas - y hacen bien, aunque no lo bastante- pero siguen impasibles con el envasado, en origen y en los canales, de productos con plástico. Es cierto que existen mecanismos de recogida y reciclado de esta enorme montaña plástica, pero ni es capaz de asumir la gigantesca magnitud del material peligroso y, encima, las masas consumidoras siguen en buena parte arrojando al ambiente el plástico. Una auténtica tribulación. Y hay que clamar por soluciones, como hace Raúl Vega en TAMAIMOS.