La actividad de campaña es desbordante, acciones de visita al barranco, incluso con el consejero de medio ambiente y técnico del área, las aportaciones solidarias y desinteresadas de muchos cofinanciadores, el trabajo de recaudación de fondos de Alborinco, la colaboración e implicación de los colectivos ecologistas canarios y la inundación de las redes sociales con el mensaje de Salvar el Barranco de La Mina, están siendo una autentica marea de implicación y compromiso social y ciudadano
Lo que usted mande, don Wolfgang, dice Marco Aurelio
Es sabido que la interesada pazguatería oficial se posterna ante la voracidad de quienes dicen que invierten para el beneficio de Canarias, pero que lo que hacen es aprovecharse de nuestros recursos naturales en beneficio propio, introduciendo unos patroines que ignoran y destrozan nuestros valores culturales e identitarios, convirtiendo a Canarias en un parue tmético más, sin personalidad diferenciadora. En LA PROVINCIA, Thaidi Llamas nos cuenta cómo al ladino Kiessling le importa un millo los restos arqueológicos, que es lo mismo que decir que atropella nuestra historia y nuestro pasado. Isidro Santana León cpmenta la información.
Para Sí se puede se sigue optando por la misma opacidad de siempre. Rubén Martínez, Consejero de la formación en el Cabildo Insular, señala al respecto: “si estamos ante un importante programa de inversiones para el futuro decenio en La Gomera, lo lógico hubiese sido realizar una ronda de reuniones con los diversos sectores sociales y económicos para ver las problemáticas, hacer una radiografía de lo que ocurre y consensuar estrategia"
Mi amiga invisible recomienda esta alarmante entrevista que le hace Carlos Buendía, de Medios contra la OTAN, a NInes Maestro y que puede verse en INICIATIVA DEBATE o YOUTUBE
El concejal de Sí se puede en La Laguna, Juan Miguel Mena, ha criticado lo que considera un despliegue policial escandaloso e inaudito en el municipio con motivo de la asistencia del ministro Wert a la reapertura de La Catedral.
Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, dijo hoy no entender el silencio del alcalde, José Manuel Bermúdez, en relación con el edificio de ocho plantas previsto para Valleseco en el Plan Especial del Puerto. El edil ecosocialista, que ya ha manifestado en varias ocasiones la oposición frontal de su organización a esta “monstruosidad”, afirmó que el silencio del presidente de la corporación “parece esconder alguna complicidad que no sabemos a qué razón obedece”.