Federico Aguilera Klink recomienda este artículo
José L. Jiménez publicaba en abril del 2020 y este mismo enero de 2021, sendos artículos en el que indica la necesidad de revisar los elementos de la actividad económica única de Canarias. El turismo masivo. Y yo, Chema Tante, comento el asunto, machacando en lo que vengo insistiendo hace años, El turismo masivo en Canarias es un auténtico disparate ecológico, comercial y social. Es preciso, ya, cambiar el rumbo económico de Canarias. No lo harán, ya lo sé, porque Julio Pérez seguirá mandando en el gobierno canario, a las órdenes de la oligarquía a quien sirve. Pero yo continuaré denunciando la locura..
Ya se acabó la faramalla. Ya pueden guardarse cachorros, faldas y chalecos, hasta la próxima juerga en la que haya que disfrazarse de gente maga o maúra para bailar salsa. Ya los niños y las niñas pueden olvidarse hasta el año que viene de que sus escuelas estan en Canarias. Porque ser "un auténtico canario" (o canaria) es enmascararse un día al año. Ya los supermercados y grandes superficies apagarán isas y folias y seguirán vendiendo alimentos importados y quitarán el puestito con el guineo del "hecho en Canarias". Ya pasó el Día de Canarias y vuelve la tristeza que sufrimos quienes nos negamos a olvidar que estas pobres islas, en el mejor momento de su historía, en oportunidades y en recursos, están metidas en un desastre social que las pone en los peores lugares de Europa.
Si, la estafa a los ciudadanos a través del recibo de la luz, la ruina a los inversores en renovables que un día se creyeron lo publicado en el BOE y, también hay que decirlo, el negocio de los de siempre, las eléctricas...