Decenas de heridos en la ciudad ocupada El Aaiun, tras las manifestaciones y brutal carga militar marroquí
En la tarde del miércoles 15 de enero en la ciudad de El Aaiun se han desarrollado varias manifestaciones pacíficas que han sido brutalmente reprimidas por las fuerzas de ocupación marroquíes
16 de enero de 2014 (04:32 h.)
Decenas de heridos en la ciudad ocupada El Aaiun, tras las manifestaciones y brutal carga militar marroquí
El Aaiun, Sahara Occ/Territorios Ocupados, 15/01/2014
En la tarde del miércoles 15 de enero en la ciudad de El Aaiun se han desarrollado varias manifestaciones pacíficas en distintos distritos de la ciudad contra la ocupación marroquí. En las manifestaciones se han denunciado las violaciones de derechos humanos y se ha exigido la ampliación del mandato de la MINURSO para la monitorización de los derechos humanos en el territorio que ocupa Marruecos. Las manifestaciones pacíficas se desarrollaron en los distritos de Casa Piedra, Zemla, el barrio Matala, el Polco, El Kuds y en la avenida principal Smara.

Según ha sabido el defensor saharaui Hmad Hamad, los servicios militares marroquíes lanzaron desde el segundo piso al joven saharaui Bunayi Mohamed, que se encuentra ingresado en el hospital en estado grave. Entre los heridos graves está la joven Naima Brahim Larosi, que tiene fracturas craneoencefálicas producidas por los golpes que recibió de los militares, y a quien se ha evacuado al hospital de la ciudad y el joven Abd El Uadud Elmakrani que había recibido fuertes golpes en los genitales y que se encuentra grave en el hospital Hasan El Mehdi en víspera de ser operado, según ha explicado la fuente.
El defensor saharaui informó que los servicios policiales marroquíes destrozaron el vehículo del presidente de la comunidad saharaui en Noruega Hasan Emneisir, cuando estaba cubriendo las manifestaciones para la web de información Maizirat.
La ciudad según la fuente sigue sitiada por los militares y los servicios auxiliares, vestidos de paisano y uniformados. Se han producido allanamientos de varios domicilios de saharauis en el barrio Maatallah, conocido como Soweto.
Según informa Equipo Mediático, hasta el momento siguen los enfrentamientos en varios barrio de la ciudad según informan los corresponsales de Equipo Mediático, esto ha frenado el plan marroquí de bloqueo y vigilancia de los manifestantes saharauis. Las fuerzas de ocupación marroquíes han optado por sitiar las entradas y salidas del barrio Maatallah, además de la implantación de muchas cámaras secretas en los postes eléctricos y los silos de las mezquitas. Este plan ha sido desactivado por los manifestantes saharauis al trasladar la batalla hacia múltiples ubicaciones y así conseguir el fracaso de las fuerzas marroquíes de sitiar las manifestaciones para y poder controlarlas. Equipo Mediático advierte a todos los ciudadanos de la existencia de dichas cámaras secretas que penden en postes de electricidad y en muchos lugares, como la avenida Magreb Árabe , Mamon, Amin y las dos avenidas Smara y Elquds.
Lista actualizada de los manifestantes heridos (No es la definitiva)
Brahim Dahan. Taghi Almachdufi. Brahim Busawla. Djamila Alhawasi. Ahmed Salek Sbaai. Suleiman Breh. Abdelhay Toubali. Aziza Biza. El Koria Daf. Najat Jneibila. Sidi Mohamed Dedech.El Galia Djimi. Abiay Abdelaziz. Mustafa Dah. Bechri Ben Taleb. Mariam Elburhimi. Galia Yumani. Lehbib Salhi. Salha Butenguiza. Raghiya Alhawasi. Naima Sufi. Rgueibanu lahweidj. Faddala Jauda. Degja Lachgar. Sleima Limam. Mboirkat Abdelkrim. Said Haddad. Ahmed Bucheiba Brahim Almusaui Abderrahman Alalawi Leila Ellili. Sluh Delil. Larosi Hamiya Mahmud Lehweidi Lehbib Salhi Dris Alargubi. Ali Saaduni Hosein Nasri. Hadhum Lemjeyed Mohamed Biza El Idrisi Ahl Sidi. Ben Taleb Ayub. Sueilem Sidi Salem. Zeinebu Ellili. Zeina Chtuki Hasana Abba. Fala Chtuki Zahra Baed Mbarka Ndur Mbarka lemjeyed.