Las Interrogantes del Siglo XXI INICIO: 30 DE ABRIL DE 2022 FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES MARXISTAS y ACADEMIA DE PENSAMIENTO CRÍTICO

Recomendado por Federico Aguilera Klink
Recomendado por Federico Aguilera Klink
José Manuel Castellano
No es frecuente que un medio de difusión general de Canarias informe de los éxitos -esos sí que son frecuentes- de la gente canaria por esos mundos. Aunque parece que la gente del oficio comunicador en Canarias, ser miembro de alguna Academia no es ninguna bobería. Y, como ejemplo, en este caso, con la entrada de José Manuel Castellano, en la Academia Nacional de Historia de Ecuador quedará para siempre la presencia de Canarias y de la ULL. Daniel Millet honra su profesión con este reportaje que informa de algo que llena de orgullo a la gente canaria. O debería hacerlo. La casa de mi tía, sí informó en su día de esta estupenda noticia. Porque para mí, los éxitos de nuestra emigración honran a nuestras islas.
Tanto canario que anda por esos mundos dejando constancia de su valía. Sus éxitos son los éxitos de Canarias.
En DRAGARIA e INFONORTE DIGITAL: La ceremonia tendrá lugar este viernes, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria
Juan Francisco Ramírez recomienda esta información de RT que viene a recordar que el problema radica en que los países del ámbito árabe se encuentran, en términos culturales, todavía en la Edad Media.
Todo venía a cuento porque la Academia Canaria de la Lengua (ACL) acaba de publicar Dudas más frecuentes sobre el español de Canarias, imprescindible manual
La RAI ha creado la figura de Amigos de la Ingeniería quienes podrán participar activamente en las iniciativas de esta Real Academia. La finalidad del proyecto es acercar la ingeniería y los logros de los ingenieros para el avance de la sociedad española