El equipo multimillonario está ganando: nos tienen maldiciendo a los mercados - por Dean Baker

Federico Aguilera Klink y Chema Tante recomendamos y comentamos este artículo
Dean Baker, Aiden Lee en CEPR, Centro de Investigaciones Políticas y Económicas, presentan este informe sobre un espinoso y crucial asunto, el empleo y la descarbonización. Lo señala Federico Aguilera Klink. Y Yo, Chema Tante, devo decir que con esto se debería conjurar el pánico que les entra a quienes dirigen la política, que todo lo basan en términos de empleo. Es que, aunque se pierdan puestos de trabajo por eliminar una actividad perjudicial, no por ello debe dejar de elimarse, sino buscar alternativas. Pero es que, además, la pérdida, como demuestran Baker y Lee no es tan notable.
Dice Federico Aguilera Klink que el guineo es constante sobre las vacunas occidentales, como si las rusas, chinas y cubana no existieran. Y señala estos dos textos, de Sergio Ferrari en REBELIÓN y de Dean Baker en CEPR, Y a mí, Chema Tante, me parece particularmente importante la reflexión de Baker sobre la doble visión del neoliberalismo sobre proteccionismo y liberalización, segús se trate de unos bienes y de otros...
Nick Baker, en COUNTER PUNCH y, en traducción de Ruben Navarro, en REBELIÓN, tratra otra del enervante, cabreante, asunto de que la gente rica sigue poniendo el cacharoi y llevándose la pasta, todas la pasta, en tanto que las personas pobres se debaten en la miseria impotente. Lo señala Federico Aguilera Klink y él y yo lo comentamos, resaltando que en Canarias el drama es presente y potente