Día 10 de la COP26: un borrador insuficiente y retardista - Editorial y contenidos de CLIMÁTICA LA MAREA
William Rivers Pitt en TRUTHOUT reporta sobre este informe de la IPCC ONU que insiste en que nos estamos cargando la habitabilidad del Planeta. Dice muy bien, Federico Aguilera Klink, al señalar el asunto: "Pero estos machangos y expertos en engañarnos continuamente siguen con su farsa de transición ecológica..." Y yo, Chema Tante, lo digo también de nuevo: No tienen ninguna intención de transición ecológica, más allá de nombra así a los departamentos gubernamentales. Vean que el informe, que dice que es urgente, actuar ya, no lo van a publicar hasta el año que viene. Nos enteramos de su contenido, por una filtración. Hace falta cinismo. Y, como Federico y yo sufrimos desde Canarias, hay que repetir que el gobierno y la oligarquía criminal que lidera el delincuente Marichal se emperretan en continuar con una actividad alocada de turismo masivo, notablemente contribuyente al calentamiento global y, para mayor vergüenza, utilizando los fondos "de recuperación" suministrados por una Unión Europea de los Mercaderes que habla mucho de objetivos verdes, pero alimenta la fogalera de carbono con euros de color fúnebre.
Faustino García Márquez y Antonio Pérez Marrero me envían el texto de las sugerencias que hace la Plataforma Canarias por un Territorio Sostenible al Decreto sobre Alquiler Vacacional que está ahora en trámite de participación ciudadana. El tema es de tremenda importancia, porque al soco de una actividad de alto valor económico, se introducen intereses empresariales malvados.
Se mantiene, no obstante, la redacción del art. 19.1 que recoge el Acuerdo para el Empleo que mantiene la amenaza de miles de puestos de trabajo del colectivo en los próximos tres años.
Ante el borrador presentado por la plataforma Durban, que deberá ser discutido por los ministros durante la próxima semana en la cumbre del clima de París, Ecologistas en Acción considera que es necesario un texto más ambicioso.
Tras el anuncio de la elección del grupo de expertos que trabajarán en la redacción del texto que compondrá la nueva Ley de Territorio de Canarias, Ben Magec - Ecologistas en Acción solicita que, previo a la redacción del primer borrador, se abra un procedimiento de análisis del contexto y diagnóstico de la situación, y que en él puedan participar tanto la federación ecologista como cualquier persona u organización que lo solicite.
Como explica Diego Pardo en EUROXPRESS, las acusaciones de falta de transparencia han obligado a la Comisión Europea ha publicado el borrador de este tratado comercial, el TTIP, que pone a merced de las multinacionales a todos los estados miembros. Pero sta publicación no supone, en mi opinión, ninguna voluntad de transparencia.
“La crisis del régimen de 1978, Podemos y la posibilidad del cambio político en España” es el título de este importante texto político, que los círculos PODEMOS estarán debatiendo en los próximo días. PODEMOS sigue imperturbable, por encima de los ataques insidiosos de los partidos hegemónicos hasta ahora, aterrados ante el cambio que se avecina.