Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante, recomendamos este valiente y emocionante libro. Con esto, nos solidarizamos con tanta, tanta gente que se atreve a ejercer su derecho a buscar un futuro mejor lejos de su tierra. Y también denunciamos con esto la salvaje y estúpida represión de la migración. Estúpida, porque los países poco poblados o envejecidos (como le ocurre a Europa) necesitan el aporte de la gente migrante. Salvaje, porque se reprime la migración con el cruel objetivo de proporcionar mano de obra sumisa y barata a las empresas desaprensivas abusadoras. Enviamos un cálido aplauso a Ilka Oliva Corado. Puedes leer el libro en pdf libre y también comprarlo en línea y colaborar así con la obra cultural de Ilka en su pueblo natal. Honor a la gente migrante que sufre y condena a quien la acosa y atormenta, tanto en América como en Europa.
La obra documenta diferentes momentos de acción colectiva en el Oeste sahariano (sur de Marruecos, Sahara Occidental y Mauritania) a lo largo de casi un siglo y en ella han participado una quincena de autores-as.
Alex M. Verdejo en EL SALTO informa sobre la apertura de juicio a los asesinos de Sankara. Lo señala y comenta Francisco Morote, presidente honorario de Attac Canarias
Daniel González, Manuel Amador y Juan José Ramos denuncian en QUERCUS este desastre ambiental provocado por un concepto económico imbécil. Los eñalan y comentan desde AZAENEGUE NATURALISTAS
Erasmo Quintana con Sibisse Sosa, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guía