HOY martes 23 de octubre, a las 19 horas,
en el programa VEN PA CA, de RADIO GUINIGUADA,
Ramón Cotarelo se ha distinguido siempre por su defensa de los valores democráticos, tan ausentes, en este estado de derecha español. Y, por supuesto, en su apoyo al derecho a decidir, que en estos tiempos se está poniendo a prueba, gracias a la lucha del pueblo catalán. En la fogalera catalana, avivada por la obsesión fanática del centralismo nacionalista español, los últimos días se han acumulado los acontecimientos, con la detención o exilio de más líderes soberanistas y el arresto del president Puigdemont en Alemania. En estos dos posts que señala en PALINURO Francisco Morote, de Attac Canarias, Ramón Cotarelo reflexiona sobre esto. Y yo, Chema Tante, me adhiero con todas estas palabras, aunque añadiendo y recordando que la cifra de los dos millones sesenta mil rebeldes, es meramente indicativa. Porque solamente con la celebración de un referéndum, cuya petición está en el origen de este episodio, se podrá conocer con exactitud cuántas personas estamos a favor y cuántas están en contra de la República Catalana. Añado unas viñetas de Ferrán Martín que reflejan con gráfica claridad la obcecación del poder centralista español, que ignora que no puede meter presas a todas las personas rebeldes.
Carlos Ortiz de Zárate ofrece la posibilidad de leer gratis su última novela, Pa'chulo, yo
En este artículo que señala Antonio Aguado, Carlos Hernández desde EL DIARIO comenta las peculiaridades del caso "Susana Díaz". Esa triste paradoja, lo digo yo, Chema Tante, de que una persona de nivel intelectual, cultural y académico demostradamente mediocre, sea ensalzada y disfrute de altas probabilidades de dirigir de derecho -ya lo hace de facto- un partido como el español que antes tenía derecho a llamarse socialista y obrero. Esa aberración de la mediocridad en el poder, que es habitual en la derecha, véanse los casos flagrantes del Pp y de Cc, por no hablar del franquismo, no se producía en el PSOE, cuando era el PSOE, y no, simplemente, el PE. Una faceta más de la derechización de ese mal limpiadito partido. Por cierto que Carlos Hernández no olvida expresar el cachondeo que le inspira el espectáculo de los ditirambos -el ejemplo es elprotagonizado por el aragonés Lambán a este esperpento humano que es la sultana.
En Garachico, el historiador Cirilo Velázquez presntó "Hupalupa, memoria desde tus vivos", de Yaiza Afonso. Y TAMAIMOS publica sus palabras, en tres partes.
Un ministro español de origen canario nos hizo vivir la crisis de las prospecciones. Muy mal lo pasamos y si escapamos de aquello, seguramente, no se lo debemos a otra cosa que no fuera la caída vertiginosa del precio del petróleo. Aunque el movimiento ciudadano contra las prospecciones fue ejemplar, la representación política fue vergonzosa en todo momento. De aquella experiencia, Soria, salió con el título de “persona non grata” que le dedicaron, dedicamos, los ciudadanos que además de estar hartos por su abuso en la gestión de Energía sufrimos su defensa de las prospecciones y los intereses de las petroleras. No olvidar que fue capaz hasta de movilizar al ejército contra el pueblo para ello.
En la actualidad la moneda, cuyo origen hemos glosado previamente, coexiste con el denominado papel moneda: un trozo de papel con carácter fiduciario (fiduciario es el dinero que carece de valor intrínseco y que se utiliza como dinero por decreto gubernamental).
Escucho a Carmelo Padrón -mal limpiadita preclara mente- entusiasmado en el HOY POR HOY de la SER, por la "maravillosa noticia" de supuesto descenso del paro y aumento de las afiliaciones a la seguridad social en Canarias. No es que mienta, es que lo hace, Carmelo Padrón, a sabiendas de que las cifras que maneja son engañosas.