Hacer del ecocidio un crimen internacional - Cinco pasos legales para combatir la crisis climática - por Steven Donziger

Federico Aguilera Klink recomienda este artículo de Declan Hayes que, dice, "Impresiona por su claridad". Y yo, Chema Tante, agrego que Hayes hace muchas referencias a Irlanda, pero que, como es costumbre, son proyectables a la realidad de cualquier país. Hagan el ejercicio. Sustituyan Irlanda por "estado español" , por ejemplo, e intenten encontrar situaciones aplicables. No tendrán ninguna dificultad, sea en términos de políticos sobornados, de empresas dominadoras o de redes de prostitución, blanqueadoras de ingentes capitales. Eso es la OTAN.
Julián Ayala recomienda esta entrevista a Rafael Poch de Feliu en PASOS A LA IZQUIERDA, que aporta una visión más sobre la guerra de Ucrania. Yo, Chema Tante, con el respeto debido a Poch, creo que obvia enmarcar este conflicto en el contexto global del enfrentamiento entre "Occidente" y el resto de países del mundo. Rusia está haciendo su guerra, es cierto, pero Ella, Rusia y, sobre todo, China, están encabezando la rebelión de los países que han sido colonizados y saqueados por Europa y el eje anglosajón, USA UK, Yo creo que este conflicto en Ucrania es una batalla de la guerra entablada entre el concepto neoliberal de la economía y el concepto social y de lealtad comercial que que encarna China.
A cuento de la aparición del libro C3PO en la Corte del rey Felipe VI –Arpa, 2021– importante entrevista a su autor, Pedro Vallín, que hace Guillem Martínez para CTXT. Yo, Chema Tante, exhorto a la detenida lectura, porque lo que dice Vallín es un diagnóstico muy certero de la política española. Aunque también diré que lo que llama Vallín "Deep" o "Estado Profundo" es la versión de estos tiempos de la cerril derecha que en el siglo pasado se metarmofoseó en la fascismofranquismo
Matías Rodríguez en EL SALTO, reporta sobre las Marcxhas de la Libertad con las que los diversos pueblos del estado español recuerdan al gobierno del estado la obligación que sigue manteniendo con respectoa al derecho del pueblo saharaui a recuperar la soberanía sobre su territorio
De entre el tropel de análisis postelectorales, Domingo Méndez destaca este certero que hace Jaime Pastor en VIENTO SUR. Desde luego, después del 28M malos vientos vienen para las ansias populares de liberación. El virtual caballo de troya que es el PsoE garantiza una gestión ajustada a los designios del neoliberalismo. No toca más que seguir resistiendo y, para ello, la cúpula de Podemos tiene que revisar su trayectoria reciente.
(Cómo la élite económica en Davos hunde al mundo)
Nota de Chema Tante: Como la historia se repite y la gente poderosa del mundo sigue reuniéndose, año tras año, en Davos para afinar sus estrategias de dominación -tan nefastas para el planeta- y para impartir sus instrucciones globales a la clase política que les sirve, también año tras año hay que denunciar tanto descaro, tanta codicia, tanta crueldad. Por eso, este artículo que escribiera Francisco Morote en 2016, tiene, no la misma, sino muchísima más vigencia, en este año 18. Porque la lucha continúa, pero sigue igual de infructuosa, porque las masas aborregadas sigue conformándose con que les permitan subsistir, cuando y a quienes les dejan.