AHORA CANARIAS considera que no podemos permitir que España y la Unión Europea conviertan a Canarias en cárceles para migrantes
Ahora puedes ver en internet el laureado film que cuenta la vida de una activista saharaui en las cárceles secretas de Marruecos en TLAXCALA, recomendado por Luis Portillo Pasqual del Riquelme
En LA PROVINCIA, una información sobre el duro contenido del auto que ha emitido el jue responsable del control del Centro de Internamiento de Extranjeros, CIE de Barranco Seco. Ya es inaceptable que a unas personas que no han cometido ningún delito se las recluya, se les prive de libertad. Pero que, encima, sea en condiciones precarias, es una vergüenza. Yo me he estado pasando los últimos días denunciando que la llegada a los gobiernos, de Canarias primero y del estado español después, de gobiernos de izquierda no se está notando lo más mínimo. Después de tantos años de gobiernos de derecha podrida, era de esperar que la gente progresista llegara con ganas de solucionar con rapidez las cosas. Pero ni con rapidez ni sin ella. Aquí no está cambiando absolutamente nada. Para este viaje, no hacía falta alforjas. Por lo menos, con Rajoy, Paulino y el genuflexo Clavijo, estábamos más divertidos
Al desembarcar, nos llevaron a la Prisión Provincial de Cádiz. Era parecida a las prisiones de Estados Unidos, pero a la española; tenía unas galerías estrechas con dos pasillos en donde se ubicaban las celdas. Nos introdujeron de dos en dos en cada una de esas celdas, y cuando entramos nos pareció que aquello era un cubil y que nosotros éramos una especie de animales sin definir. Nos quedamos mirando aquel antro y observamos que las paredes, pintadas de “blanco sucio”, tenían numerosos puntitos negros, pero como el cansancio era mucho, no nos quedó otro remedio que tumbarnos en el jergón y quedarnos dormidos de forma inmediata
“Los comunistas hicimos de las cárceles franquistas una universidad política” En ocasión del cuadragésimo aniversario de la muerte del sanguinario dictador, Sato Díaz entrevista a una figura insigne de la lucha democrática, el poeta y preso del franquismo Marcos Ana.
Ya lo vivimos bajo el fascismo. Escribía entonces nuestro poeta Paco Saavedra: “Cuando abramos las cárceles / y veamos salir a los compañeros / aprenderán los pueblos de la Tierra / que la verdad es sólo una, / esparcida por todos los confines”.