Antiamericanismo Su origen en 1. América Latina y 2. Panamá. Hoy: Entrega 1. - por Jorge E. Macías Jaramillo

Antiamericanismo Su origen en 1. América Latina y 2. Panamá. Hoy: Entrega 1. - por Jorge E. Macías Jaramillo, Ciudadano Panameño. Ecologista. Humanista. Nacionalista. Pacifista. Médico Pediatra y de Adolescentes
La aversión en contra de la prepotencia, Injerencismo, imposición avasallamiento por parte de Estados Unidos se debe a su política exterior leonina contra América Latina. Genera gran aversión en sus víctimas, los ciudadanos pueblos y países de América Latina (Abya Yala) y Panamá lo que ha desarrollado un fuerte sentimiento anti Imperio de Estados Unidos (que no en contra de sus ciudadanos) y nada tiene que ver con las grandes potencias ( Rusia, Alemania, China, India etc) al punto de que toda la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina la tenemos que observar con microscopio (luces cortas) y con telescopio (luces largas) porque mañosamente contiene propósitos mezquinos y cláusulas negativas para los pueblos de Abya Yala, que si estas políticas fueran en contra de los Estados Unidos ningún ciudadano de esa República aceptaría. Pero, valiéndose de nuestros gobernantes débiles. corruptos, estos últimos las aceptan en contra de nuestros pueblos aunque con ellas violan nuestra soberanía, autodeterminación y el espíritu de nuestra Constitución Política y nuestros Derechos o Valores Humanos Universales.
Símbolo de antimperialismo es la Bandera de EE. UU. Tachada con un círculo
Estados Unidos invadió a Panamá el 20 de Diciembre 1989
Manifestación contra la política estadounidense en Brasil
Manifestación contra el expresidente de los Estados Unidos, George W. Bush
El antiamericanismo es la oposición, repulsión, protestas y acciones críticas hacia el gobierno de Estados Unidos y su política leonina imperialista que secuestra los Derechos Humanos de los ciudadanos como en América Latina. Las críticas actuales son contra el imperialismo estadounidense, en especial en América Latina. Las raíces históricas del término se remontan al siglo XIX. Las Imágenes se tomaron de Wikipedia.
El periodo expansionista de la nación estadounidense, en el siglo XIX y principios del XX (en el que Estados Unidos pasan de ser las originales trece colonias a un país conformado por 50 estados que han sido adheridos ya sea por la compra de territorios, anexión forzada de territorios indígenas, o anexión lisa y llana como el caso de la apropiación de la mitad del territorio mexicano en la Intervención estadounidense en México) provocó siempre una fuerte reacción entre algunos observadores y gobernantes extranjeros, así como en las clases populares latinoamericanas.
La animosidad contra Estados Unidos se desarrolla cuando la Unión se afianza en el concierto de las naciones debido a su importancia económica, y genera una política exterior que la lleva a pasar del aislacionismo del siglo XVIII, a una fase imperialista moderna. De esta manera, la apropiación de territorios, pasa de un avance sobre los territorios de los aborígenes norteamericanos o de territorios originalmente pertenecientes a España, a invasiones militares y económicas de otra escala.
Según el historiador Marcos Cantera Carlomagno, el escritor franco-argentino Paul Groussac fue quien inició el antiamericanismo en América Latina.
Su influencia se ve como un nuevo colonialismo económico y cultural, continuación por otros medios del anterior colonialismo europeo: para asegurar su expansión domino el control cual colonialismo moderno, para explotar como lo han dicho “su patio trasero: nuestros países” pisoteando sus “nuestros” Derechos Humanos Universales, Los Valores Humanos universales el espíritu de nuestra Constitución Política, la desprestigiada OEA y la ONU con cada día más cuestionado e inoperante Consejo de Seguridad de la ONU incapaz de ponerle un alto a la guerra en Ucrania, incapaz también de ponerle un alto y limitar de mane3a significativa las armas nucleares para prevenir una guerra nuclear que de desatarse a corto y mediano plazo exterminará más de la mita de la humanidad para dar cumplimiento a uno de los siniestros planes del Club Bilderberg. Ya que nos imponen su imperialismo tan férreo como lo fue su antecesor el despiadado y esclavista Imperio Romano de Occidente incluidos sus “agentes in rebus” espías al servicio del imperio.
Son muchas las cusas del rechazo al imperialismo de Estados Unidos una de ella es su larga historia de intervencionismo militar e invasiones en muchos países latinoamericanos y del resto del mundo, por ejemplo, las Guerras bananeras, las dos invasiones a Cuba, la creación de Panamá con el objetivo de hacerse con el control de un futuro canal interoceánico, la ocupación militar de Nicaragua, contra la que se rebeló el general Augusto César Sandino, la ocupación militar de Haití o la expedición contra Pancho Villa en México.
El Injerencismo evolucionó en la Guerra Fría y adquirió el objetivo formal de evitar la implantación del comunismo, o por lo menos de evitar que estos países se salieran de la órbita estadounidense aun cuando eso no implicara necesariamente que entrasen en la órbita comunista. Con este objetivo, Estados Unidos impulsó y apoyó diversas dictaduras militares latinoamericanas. Está demostrada la participación de EE. UU. en el asesinato de Omar Torrijos de Panamá, en el golpe contra Jacobo Arbenz en Guatemala en 1954, y en otros hechos como la organización de la llamada Operación Cóndor en los años 70 y 80, la intromisión de Spruille Braden, embajador estadounidense en Argentina, para evitar la elección de Juan Domingo Perón como presidente en el año 1945, o la organización de la Contra nicaragüense en los años 80.
Dentro de los mismos Estados Unidos han surgido algunos movimientos antiamericanistas, que se oponen a invasiones a otros países (como lo fueron Vietnam, Afganistán, Libia o Irak). Algunas letras de grupos estadounidenses revelan algunos esbozos de estas actitudes, como por ejemplo "Hero of War”: Héroe de guerra de “Rise Against” : levantarse contra”, (1)
El aprovechamiento y sometimiento que Estados Unidos ha ejercido en todos los países de América Latina dio origen al antiamericanismo una rama de este sentimiento el surgimiento y expansión el Guevarismo, corriente filosófica creada y llevada a la práctica por Ernesto el che Guevara, crítico severo del imperialismo de EE.UU. que ha sido el combustible que ha creado conciencia anti Estados Unidos el que afirmó: "Valgo más muerto que vivo", y es cierto, porque a partir de su ejecución su filosofía se ha expandido por todo el continente y planeta. Ernesto Guevara tuvo la visión de una América Unida y liberada del imperio de EE.UU.
Intervencionismo de Estados Unidos en 2022 en la guerra en Ucrania al borde de una guerra nuclear.
Esta guerra no se estaría librando; 1. Si las partes en conflicto incluido Estados Unidos hubieran cumplido los acuerdos de Minsk de 2014-2015 pero a alguna potencia le conviene que esta guerra continúe por lo que financiaron y enviaron armas a mercenarios y guapos neonazis para que asesinaran y llenaran de terror a los habitantes de Ucrania, y los graves crímenes en Donet´s y en Luhans´k
2- No estaríamos en guerra si el Presidente de Estados Unidos Joe Biden escuchara la sugerencia del Ex Secretario de Estado de E.U. Henry Kissinger quien le ha sugerido que acepte que hoy vivimos un mundo multipolar, que se integre a la multipolaridad de China, Rusia y Estados Unidos. Es la que tiene mayores posibilidades de mantener el equilibrio mundial.
El intervencionismo e Injerencismo de Estados Unidos en el mundo no ha tenido límites. Se encuentran metidos en todo conflicto y guerra, están enviando armas vía OTAN a Ucrania como auspiciadores de la guerra. Pese a los llamados a negociar la Paz, están interesados en el avance e incremento en la escalada de esta a una guerra nuclear (como ya lo hemos dicho, para cumplir los planes de exterminio mundial y control mundial según los planes del Club Bilderberg) porque además la venta de armas a Ucrania es un gran negocio y más porque mucho de este armamento pasa al mercado negro de armas donde la obtendrán los grupos delictivos y el terrorismo internacional y son muy bien pagadas. Y en su fantasioso sueño “alucinan por el poder y control mundial ya que mediante creatividad e innovación tecnológica ni mediante producción industrial no lograrán la hegemonía que tienen Alemania. Rusia, China por lo que están socavando la industria y economía de Alemania, quieren acabar con Rusia mediante la Guerra, logrados estos objetivos intermedios, expandirán su guerra y se irán contra el gran dragón comercial que es China ”
Pretenden imponer el imperio mundial de las armas, Estados Unidos pretende el control sobre Rusia hoy para avanzar hacia el control de China mañana y así hacerse con el dominio y control de todo el globo terráqueo y sus recursos.
Les recordamos a quienes tienen las riendas del imperio de Estados Unidos: La Historia nos dice que “El imperio Romano de occidente se derrumbó desde dentro por:
1- Las luchas intestinas, asesinatos y magnicidios por el poder en Roma, graves faltas a los Valores Humanos,
2- Las Faltas a la Moral internas y los inhumanos sometimientos y esclavitud de otros pueblos.
3- Las Faltas a la Ética.
Para su desventura, desde hace varias décadas el Gobierno de Estados Unidos va por el mismo camino.
Antes de accionar el botón nuclear aún es tiempo para reflexionar, 7 minutos antes no lo es. Los dejo con esta reflexión: Si el Imperio Romano de Occidente se derrumbó por las razones anotadas. Ustedes el Gobierno del Imperio de Estados Unidos con larga historia de graves faltas y los graves delitos de lesa humanidad cometidos con sus armas por lo que se han ganado la aversión de miles de millones de ciudadanos y muchos países por las faltas a los mismos principios ¿hacia dónde van?.
Este tema me recuerda que cuando Ernesto Guevara como Ministro de Economía e Industria de Cuba visitó la Unión soviética en 1961 solicitó al gobierno de la URSS ayuda para industrializar a Cuba y esta saliera del monocultivo de la caña, solicitud que no fu atendida, Sus experiencias de esta visita le permitió ser el primero en pronosticar la desintegración de la URSS por seguir el estilo de vida de Occidente. En Cuadernos de Praga 1966.
La Desintegración de la URSS: inició en 1985 concluyó en 1991. Pasó de una economía planificada socialista se convirtió en una economía de capitalismo de Estado similar a China.
Quien no conoce la Historia de fracasos para no repetirlos los puede repetir, o los olvida y los repite, o por soberbia y tozudez los repite está destinado a fracasar o volver a cometer los fracasos. Señores gobernantes de EU. Biden y de Rusia Putin ustedes muy bien saben que en una guerrea nuclear todos pierden, nadie gana, dejen sus peligrosos juegos de guerra nuclear, alguien puede cometer un error o activar el botón de manera impulsiva o sicótica.
En la actualidad en que tenemos regresión a la barbarie de las guerras, las invasiones al saqueo y donde los gobernantes se adueñan de los países que gobiernan, las vidas humanas y del destino de la humanidad les comunico que Yo Soy consecuente con la filosofía del Radio Periodista Santiago Anguizola Delgado: “Sin más compromiso que los que el hombre tiene con su Dios con su Patria su propia Dignidad y Libertad” Santiago Anguizola Delgado, Radio Periodista de la radio emisora Voz del Barú en David, Chiriquí República de Panamá
Inicio del Sentimiento Anti Estados Unidos en Panamá. Parte 2. Próxima entrega.
* En La casa de mi tía por gentileza de Jorge E. Macías Jaramillo
