Gijón recupera su feria taurina de Begoña de la mano de Foro, PP y Vox EFE PÚBLICO / Gijón con el reaccionario PP y fascista Vox vuelve a las corridas de toros, comenta Antonio Aguado

Peter Bebjak: entrevistado por Begoña Piña en PÚBLICO, cuenta las motivaciones dse su película "EL INFORME AUSCHWITZ". Yo, Chema Tante, insisto, como vengo haciendo desde hace tiempo, en el tremendo peligro de que esta Europa de locos repita la misma historia de un siglo atrás. El fascismo está volviendo y la inacción criminal de ciertos partidos que se dicen socialistas pero gestionan al servicio de la oligarquía neoliebral, están creando el campo de cultivo para el nuevo nazifascismo. La entrevista la señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado
Begoña P. Ramírez da cuenta en INFO LIBRE de esta auténtica barbaridad que señala y comenta Federico Aguilera Klink. Yo, Chema Tante, mareado por la altura de las cifras, no atino a decir más que esas milmillonadas que se llevan las personas riquísimas, es, encima, el dinero artificial, especulativo, que tanto daño hace a la economía. Pero se irritan ante la mera propuesta de que paguen un relativamente pequeño impuesto. Y por eso nos llaman comunistas, creyendo que nos ofenden...
Para enfrentar la devastación provocada por la covid-19 el gobierno tendrá que derramar tremendas cantidades de dinero. Y ese dinero le llegará, ya veremos en qué términos, desde Europa, pero también habrá que buscarlo dentro del estado. En este informe que recomienda Francisco Morote, de Attac Canarias, publicado en INFOLIBRE y reproducido por la web de la propia ATTAC CANARIAS, Begoña P. ramírez recoge una seride declaraciones y opiniones de expertos. Y yo, Chema Tante, que no soy experto, pero sí osado, me atrevo a apuntar que el dinero que se necesita para capera este temporal debe sacarse de las arcas de la gente rica, que bastante que se ha aprovechado hasta ahora.
Lorcan Finnegan dirigió en 2019 una película Vivarium, que ha resultado todo un vaticinio de lo que está ocurriendo con la pandemia confinadora. Begoña Piña el hace en PÚBLICO una entrevista que selecciona el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Finnegan larga unas verdades que mucha gente sabemos, pero que hay que repetir, porque es preciso hacer que esta desgracia del Covid-19 sirva al menos para ayudar a liberar a la Humanidad de las aviesas garras del neoliberalismo. Porque, proclamo yo, Chema Tante, ha sido la máxima neoliberal del beneficio a toda costa la que al final, como tanta gente también pronosticábamos nos ha llevado a esta catástrofe. Que no es la catástrofe final, pero es un aviso clarísimo.
Begoña Piña, periodista entendida en cosas de cultura en general y cine en particular, entrevista a este hombre que, habiendo llegado a pureta, mantiene incólume la sensibilidad social de toda su vida. Ken Loach. La entrevista va asunto de la última película del comprometido director, Sorry We Missed You, sobre la que ya yo, Chema Tante, tuve el placer de publicar un buen artículo de Antonio Cabrera de León que merece la pena releer, como complemento a esta sabrosa entrevista en PÚBLICO que recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado.
Ya lo anunciaban, en mayo y agosto, Elena Sevillano en EL PAÍS, Jorge Zuloaga en EL CONFIDENCIAL y David Cabrera en VOZ PÓPULI, pero ahora Carlos Segovia en EL MUNDO y Begoña P. Ramírez, desde INFO LIBRE, comunican que el asunto, lejos de haberse olvidado sigue provocando problemas internos en el Banco de España. Y yo, Chema Tante, digo que esta no es la noticia. La noticia, largamente anunciada y sabida, pero lamentablemente despreciada, es que la banca privada en este estado español, con las manos libres, por la ausencia de una banca pública y con los organismos de supervisión y control absolutamente domesticados, puede perpetrar, como perpetra, toda suerte de estafas y robos. Y no será porque no se difunda, porque no se diga. Da lo mismo. La banca española es un gang dedicado al hurto, el pillaje y la rapiña, en tanto que las buenas, alegres y confiadas gentes de estas sociedades de lo que queda del imperio español distraemos nuestras atenciones contando uvas, armando belenes o dándonos con banderas, según sea el momento. Esta es la clave de la desgracia de este estado, que el neoliberalismo no tiene quien lo sujete. El Profesor Federico Aguilera Klink, que conoce bien el percal, señala y comenta esta infamia cometida contra Jorge Pérez, culpable del terrible delito de haber denunciado la verdad.
Francisco Morote, de Attac Canarias, pone el cursor de la atención sobre este didáctico ejercicio que hacen en la web de la propia ATTAC CANARIAS. Han recuperado y reproducen, juntos pero no revueltos, estos dos artículos, de mayo y julio, uno, firmado por Begoña Arce, en EL PERIÓDICO, y el otro, servido por la AGENCIA BLOOMBERG y difundido por el peruano GESTIÓN. Ambos textos se refieren a un fenómeno malsano, en general y a su incidencia en el Reino Unido y en Francia, en particular. Se trata de ese hecho paradójico de que, cuando tanto se ha avanzado en el mundo en sensibilidad social y en sentido democrático, sea en estos tiempos cuando la gente rica es más acaudalada que nunca, y la gente pobre, más miserable que jamás. Y, por tanto, que la desigualdad económica es la más profunda que haya podido registrarse en la Historia.Ello se debe a la desaparición de todo resquicio de escrúpulo moral, que lleva al acaparamiento masivo y a la creación de dinero especulativo, artificial, que no representa riqueza material ninguna, pero que figura en los balances y otorga a quien lo posee todo el poder que necesite y quiera. Y, como dice el Nobel Angus Deaton, en quién se apoya Arce o Bloomberg, aunque también lo dice el más esencial sentido común, estas desigualdades son perjudiciales para la democracia y, tarde o temprano, los conflictos sociales graves, llegarán.