Buscar
jueves, 30 de noviembre de 2023 00:00h.
giratorias
Economía

Erika González: “El 40% de los ministros de la democracia utilizaron las puertas giratorias”

 

FRASE ERIKA

Alejandro Floría Cortés señala en ENTRE NÓS esta reveladora entrevista que le hace Erik Dobaño a la experta del Observatorio de Multinacionales de América Latina, Erika González, que ha participado en los debates de la tercera sesión del grupo intergubernamental de la ONU sobre empresas transnacionales y derechos humanos y ofreció una conferencia en La Coruña en un ciclo de Cooperación Expandida Erika ha investigado las actividades de las siete grandes multinacionales españolas y sus íntimas relaciones con los sucesivos gobiernos del estado. Una protección gubernamental que hace confundir a estas empresas privadas con empresas públicas. Y, la consecuencia es que la opinión popular en este estado de derecha cae en la confusión de que ese apoyo público a intereses privados es conveniente. Y yo, Chema Tante, llamo a la reflexión sobre la coincidencia de los ataques furibundos a gobiernos latinoamericanos que intentan poner freno a las imposiciones en sus respectivos países por parte de las multinacionales. Suele ocurrir. Es lo mismo que hace USA. Y es lo que se busca con los tratados "de libre comercio" como el CETA. Y no hay que olvidar la compensación que hacen esas empresas a quienes componen los gobiernos que les favorecen, el fenómeno que da título a esta entrevista.

Firmas

“Las puertas giratorias” - por Ramón Armando León Rodríguez

 

puerats giratorias

ramón armando león rodríguezArgumentan los gobiernos, según he leído, que intentar subirles los impuestos a las grandes empresas multinacionales es peligroso porque se irían a otros países donde pagan menos impuestos. Pero yo no creo que este sea el motivo.

Comunicados

Podemos reprocha las excusas de CC-PSOE sobre las puertas giratorias en el Cabildo y sus entidades dependientes

MILA HORMIGA PODEMOSMila Hormiga, consejera de la formación morada, califica de “tomadura de pelo” las “excusas y evasivas con las que el Gobierno insular está tratando de justificar la facilidad que tienen sus cargos públicos para seguir vinculados a esta institución “aunque lo más destacado de su gestión sea que el descontrol en las cuentas y en el personal a su cargo derivara en un agujero económico de casi dos millones de euros que estaban destinados a la atención de las personas con discapacidad”.

Política

Puertas giratorias (Elisa Beni)

No es que sea un tema nuevo, es, simplemente, una de las tantas causas de oprocio, en este estado de derecha que sufrimos. Sin embargo, creo que todas ellas obligan a estar reptiéndolas constantemente. Esta vez, el artículo que recomienda Antonio Aguado en EL PLURAL, de Elisa Beni, le toca a la costumbre llamada de puertas giratorias, por las que el poder económico y el poder económico retribuyen los servicios prestados colocando a sus esbirros y esbirras en puestos de decisión, influencia y sabrosamente pagados.