Atención primaria en España: dónde estamos y a dónde queremos ir - Una propuesta del Seminario de Innovación en Atención Primaria

Nota de Chema Tante: La emigración canaria, siempre digna, siempre sangrante, pareció haber remitido, en los últimos años del siglo pasado, pero ha resucitado, por culpa de la depresión inducida que llamaron crisis. Ahora, multitud de canarios y canarias tienen que volver a mandarse a mudar, buscando la vida por esos mundos. La única diferencia es que esta emigración no solamente es de esfuerzo y habilidad manual, sino también de preparación. La gente canaria ya no impulsa la agricultura, la ganadería y el comercio, como antes, sino el desarrollo empresarial y académico en otros países. Un ejemplo lo tenemos en José Manuel Castellano, de quien llegan de cuando en cuando noticias de su inquietud profesional en la Universidad Nacional de Educación UNAE, de Cuenca, en Ecuador. Reproduzco complacido el artículo aparecido en EL MERCURIO de la bella ciudad ecuatoriana, que desarrolla el propio Castellano en su blog.
Será punto de encuentro de empresas tecnológicas y turísticas para la creación de programas y aplicaciones que mejoren la competitividad de la principal industria de Gran Canaria
La investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación no constituyen un fenómeno aislado y misterioso, ni son una propiedad particular, sino la columna que ha vertebrado el espectacular avance que la humanidad ha experimentado en los últimos siglos en parcelas que afectan al bienestar humano.
IU considera desinterés de Clavijo el que dicha distinción ya la tenga Adeje y no la ciudad universitaria de La Laguna.