En Ucrania, el otoño de los oligarcas - por Patrick Lawrence / Aunque se vista de seda... comenta Federico Aguilera Klink

Federico Aguilera Klink recomienda y comenta este artículo
Federico Aguilera Klink recomienda y comenta este artículo
Federico Aguilera Klink recomienda este artículo y comenta, aportando el antetítulo: "...los ricos, que son los seres que menos necesita el planeta (podemos prescindir perfectamente de estos inútiles y saqueadores), que consumen y contaminan mucho más que la mayoría de la población a la que estos criminales consideran prescindibles... cuando es justo al revés: Los totalmente (y necesariamente) prescindibles son los ricos financieros que saquean lo público y los bienes públicos"
Antonio Turiel y Juan Bordera en CTXT aportan este alegato que, como dice Federico Aguilera Klink, que lo destaca, "va dirigido a los neonegacionistas de los limites al crecimiento, al turismo y a las renovables". Límites, sí, digo yo, Chema Tante, límites no resortes para aumentar el desarrollismo, como Salto de Chira (atiende, Antonio Morales). Es que esta gente enterada, como también Ángel Víctor, Román, Yaiza Casimira, el parlacnhín Marichal, ya están echando cuentas, pensando que todo va aser igual. Pero no. El aviso de la Pachamama, de Gaia, sigue vigente. Quieren seguir desarrollando, pero va a ser que no. Y cuanto antes se enteren, antes podremos poner los remedios. Remedios que pasan por parar Chira, Fonsalía, hoteles, macroproyectos eólicos, trenes, largar piche sobre los charcos y fomentar la agricultura y ganadería...
Raúl Zibechi se apoya en datos que refleja como la comparación entre China y USA benefician progresivamente al gigante asiático. En lo que más importa, la vida, la seguridad social, la igualdad. El que llamaba Mao "el tigre de papel" USA, estuvo mucho tiempo alardeando sobre las ventajas comparativas, en términos de felicidad, entre los sistemas socialista y capitalista. No hay duda de las muchas fallas democráticas de China. Pero quienes rascan un poco en la realidad USDA, sabe que las cacareadas libertades democrática alla son también una falacia. De manera que comparando lo que más importa, China va para arriba, USA, para abajo. El artículo de Zibechi en el digital mexicano LA JORNADA lo recomienda Francisco Morote, de Attac Canarias
Les Possibles - Número 25 - Otoño 2020