El presidente del Comité de Empresa, Juan Raúl Núñez, considera que este galardón es fruto del laborioso trabajo realizado por los empleados y empleadas, implicados en esta tarea. Sin embargo, no fueron invitados al acto de entrega y ni siquiera merecieron una mención por parte del director general de la compañía
Espero que en esta búsqueda encuentren de paso a algún republicano fusilado por los franquistas.
Aunque ambos eran de la misma condición, nobles, por razones de tierras y posesiones, uno era más pobre que el otro, y no por el vicio de robar, sino para poder comer, iba por donde los rebaños y se buscaba el baifo para su comida, y aunque era público y notorio, nadie -dada su condición de hombre importante y con cargo- más que permitírselo lo soportaban, pero no con agrado, como se puede comprender.
... es el libro que escribí, en base a un dibujo que me envía Manuel Bethencourt Santana,
Cuando los nómadas árabes convertidos al Islam salieron del desierto de Arabia fundaron un imperio a principios del siglo VIII de la era cristiana que se extendía desde los Pirineos hasta los confines de China, pasando por España, Sur de Italia, Sicilia, Norte de África, Libia, Egipto, Palestina, Siria, parte de Asia Menor y del Cáucaso, Mesopotamia, Persia, Afganistán y el Valle del Indo. Apenas poseían una escritura y manipulaban una aritmética muy rudimentaria.
'La cumbre escrita. El Cuchillete de Buenavista', de María Antonia Perera y José Juan Jiménez en las Jornadas de Estudios de Fuerteventura y Lanzarote, octubre 2015
En DIARIO DE AVISOS y EL CONFIDENCIAL difunden la información servida por EFE sobre un importante descubrimiento. Con unos meses de retraso, por cierto. Un panel localizado en un yacimiento rupestre de Fuerteventura puede ser esencial para descifrar el alfabeto de la población guanche prehispánica (no "indígenas", como dice la información) porque aparecen a la vez en caracteres líbico-latinos y líbico-bereberes la misma expresión: “hijo de Makuran”.
“La violencia colonial no se propone sólo como finalidad mantener en actitud respetuosa a los hombres sometidos, trata de deshumanizarlos. Nada se escatimará para liquidar sus tradiciones, para sustituir sus lenguas por las nuestras, para destruir su cultura sin darles la nuestra; se les embrutecerá de cansancio” (Jean Paul Sartre, Prefacio a “Los condenados de la Tierra” de Frantz Fanon).