Walter C. Medina cuenta en NUEVA TRIBUNA este nueva faceta de la tragedia social en USA. Vean la cifra diaria estremecedora.
Padylla, en LA OPINIÓN y LA PROVINCIA, se encarga de resaltar el aviso angustiado de UNICEF sobre la situación de la niñez canaria, la mitad de la cuál sufre riesgo cierto de pobreza. Y yo, Chema Tante, grito que, mientras tanto, el estado estalla los recursos públicos en acosar a gente inocente y el genuflexo afuchado Clavijo no es capaz de hacer más nada que largar otra retahila de tan bellas como falaces palabras.
Iniciativa internacional apoyada por 42 organizaciones que reclama una política global humanitaria que considere las amenazas concretas a las que se enfrentan las mujeres y niñas migrantes y refugiadas, desplazadas de sus lugares de origen por conflictos armados, persecuciones o catástrofes naturales. Con motivo de la Asamblea de la ONU sobre personas refugiadas y migrantes, las ONG, que trabajan en países como Jordania, Colombia, Turquía, Grecia o Sudán, han hecho público un comunicado en el que exigen a los líderes mundiales su compromiso con situacions que afectan a 32 millones de mujeres y niñas, según los datos extrapolados del último informe de ACNUR, donde se indica que hay 65,3 millones de personas desplazadas en el mundo.