Lo que le hace Javier Lezaola a Julio Anguita no es una entrevista, sino todo un ensayo sobre la historia política reciente de este estado español. Un texto largo, con mucho contenido, que es imprescindible leer y hacerlo con atención. Normalmente, lo malo de estos escritos es que quienes los examinamos ya estamos de acuerdo. Pero en esta ocasión, es posible que alguna gente psoeísta o votante del PsoE lo vea y abra los ojos de una vez. De manera que. quien conozca a alguien en ese caso, aquí tiene una buena obra.
Guadalupe y Manuel Marcos: la Canarias del siglo pasado
"...quieren convertir a La Palma, La Gomera y El Hierro en parques temáticos sobre cómo se vivía en Canarias en el Siglo XIX" (Guadalupe González Taño, palmera del siglo XX)
Cuando llegué al Puerto del Rosario me incorporaron al Regimiento de Infantería nº 56, segundo batallón y primera compañía (Plana Mayor de Mando). En este regimiento la mayor parte de los mandos eran legionarios y paracaidistas el resto de los mandos eran oficiales díscolos, de comportamientos turbios, que habían sido desterrados.
Victoria Rosell, arropada por el Decano del Colegio de Abogados de Las Palmas, Joaquín Espinosa, y la secretaria general de la organización en Canarias, Meri Pita, expuso hoy ante un auditorio plagado de juristas el programa de Podemos en materia judicial.
Ana Flotats @AnnaFlotats,firma en PÚBLICO este significativo artículo que pone en evidencia la categoría de la agresión pepera, esta vez, en materia educativa.
"Las iniciativas cuando se sostienen en el tiempo crean tradición, especialmente cuando estas están cimentadas en retazos de nuestra Historia Nacional, como la de este entrañable y bello Tigaiga, trozo del suelo de nuestro Chinech (Tenerife) que tiene mucho que enseñarnos y mucho más que aportarnos a los canarios." (Eduardo P. García Rodríguez, en una referencia a la XVII edición del evento)