Federico Aguilera Klink recomienda este premonitorio artículo que Samir Amin escribiera poco antes de su partida y dice: "Breve y conciso para quien no tenga mucho tiempo para leer...." Y yo, Chema Tante lo suscribo, porque es necesario que la opinión de los pueblos de Occdente se enteren de las barbaridades que siguen cometiendo sus clases dirigentes
Chris Hedges, en THE REAL NEWS y SCHEERPOST, cuenta la historia y la gesta de Kshama Sawant, concejala de Seattle. Concejala socialista. ¡En Seattle!. Una tipa, fíjense, que, en USA, levanta el puño y habla -y la practica- de lucha de clases. Federico Aguilera Klink, que destaca la información, y yo, Chema Tante que me quedo bobo con esto, decimos: "Miren ustedes que bien. Esta concejala de Seattle dice lo mismo que decimos nosotros siempre. A la extrema derecha solo se la para con medidas progresistas y sociales... y tiene que luchar contra la mayoría demócrata mafiosa..." Cualquier parecido con lo que pasa en este estado español, es auténtico. Hermana Sawant. Te queremos.
Laure Vega entrevista en CATARSI y SIN PERMISO a Daniel Raventós. Una entrevista que recomiendan Julián Ayala y Nicolás Pérez y que yo, Chema Tante, digo que es de imprescindible lectura, de manera detenida. Raventós no solamente trata de la Renta Básica, sino también de la Renta Máxima, por la vía del impuesto a rentas altas y fortunas. Un documento muy valioso
Daniel Raventós, G. Buster y Miguel Salas publican en CUARTO PODER este artículo con el que se unen al clamor de gente que gritamos que este Gobierno Progresista sigue la tónica neoliberal de USA y la Unión Europea, de salvar al más fuerte, a las gente rica y las empresas y que el pez chico, el débil, la gente pobre se las arregle como pueda. Como dicen los autores, el virus no conoce de colores, pero los gobierno sí conocen de clases sociales. Yo, Chema Tante, me limitaré a transcribir una parte del clarito comentario de Domingo Méndez: "En lugar de hacer una política que traslada problemas y soluciones al futuro, deberían aumentarse los ingresos públicos sustancialmente mediante aumento de impuesto de Sociedades, es decir, sobre los beneficios, obligación de pago del impuesto de Patrimonio, de la renta sobre quienes tengan ingresos superiores a 150.000€, perseguir el fraude fiscal, de elevada cuantía en este país, que hace, de cuando en vez, amnistías fiscales. Entendemos que en el Gobierno hay orientaciones contrapuestas entre el ala neoliberal encabezada por Calviño y Montero y la neo keynesiana de UP. Quien decide lo sustancial del plan es el equipo neoliberal". Más claro no se puede escribir. Ni con tanta razón.
Ellen Brown, en TRUTHDIG! nos cuenta la acción que está desarrollando AMLO en México. Una acción que demuestra la voluntad del presidente mexicano para enfrentarse l neoliberalismo. El artículo, que recomienda Federico Aguilera Klink con estas palabras "A ver si podemos darnos cuenta de dónde estamos y a quien sirven los gobiernos", se refiere al avance en la gestión pública del Banco Bansefi. Y tiene mucha razón Aguilera Klink, porque no se puede desarrollar una gestión progresista sin cintar con una banca pública. Y, yo, Chema Tante, lo volveré a decir: Si este gobierno PSOE UP no desarrolla una banca pública, no merece llamarse Gobierno Progresista Y si no lo hace, también lo volveré a decir, demostrará que Alía Botín y sus cuarenta ladronas estafadoras tienen tanto poder como le suponemos. Por que una banca pública es la única manera de parar la estafa bancaria y de poner en marcha los programas de ayudas sociales y de justicia económica que se necesitan con urgencia, y no es broma, en este reino de Felipe el último.